• La Valquiria

    EN DIRECTO

verion original subtitulada español duracion duración aproximada de 5 horas y 45 minutos, incluidos dos intermedios. género Ópera

Estreno:

15/05/2025

Duración:

duración aproximada de 5 horas y 45 minutos, incluidos dos intermedios.

PREPÁRATE PARA UN VIAJE SALVAJE

En una noche de tormenta el destino une las vidas de dos desconocidos, desencadenando una pasión amorosa capaz de destruir mundos. Mientras tanto, en el reino de los dioses, se libra una batalla épica entre el rey Wotan y su desobediente hija Brunilda.

Un encuentro afortunado con el rey Luis
La fortuna de Wagner mejoró drásticamente cuando el joven rey Luis II ascendió al trono de Baviera en 1864. Cautivado por las óperas de Wagner, el rey lo contrató de forma permanente, saldó sus deudas y lo instaló en un lujoso complejo de la Villa Tribschen, a orillas del lago de Lucerna, donde Wagner compuso la famosa obra Tristán e Isolda. Posteriormente, Wagner fundó el Festspielhaus de Bayreuth: un teatro construido especialmente para las exigencias del ciclo de El Anillo , que alberga festivales anuales de la música de Wagner hasta la actualidad.

Con un total de quince horas de música, el ciclo del Anillo de Wagner es una obra maestra colosal compuesta a lo largo de 26 años, de 1848 a 1874. Consta de cuatro óperas épicas que fusionan la antigua mitología nórdica con cuentos populares alemanes y escandinavos para narrar la historia de un anillo todopoderoso y su búsqueda por parte del líder de los dioses, Wotan. Es la culminación de la ambición de Wagner de crear una ópera que unificara texto, música y drama en una Gesamtkunstwerk, u «obra de arte total».

Un paisaje musical complejo
Richard Wagner emplea una técnica compositiva conocida como «leitmotiv» (o fragmentos musicales recurrentes) para tejer un tapiz musical de gran riqueza evocativa en sus óperas del ciclo del Anillo . Estas «células» musicales suelen asociarse con diferentes personajes o aspectos de la historia. En La Valquiria , algunos de los motivos más famosos son la melodía de la espada «Nothung» (una fanfarria ascendente de trompeta) o la melodía de cuerdas, anhelante y sinuosa, que representa el deseo entre los gemelos. A medida que la ópera avanza, estos y otros motivos regresan y se desarrollan en infinitas combinaciones, dando lugar a un complejo paisaje musical.

Cabalgata de las Valquirias
La «Cabalgata de las Valquirias» es la pieza musical más conocida de la ópera. La música, que abre el Acto III, es una asombrosa evocación de la huida, representando a las fantásticas valquirias rescatando a los héroes caídos del campo de batalla. Sobre el vibrante sonido de los instrumentos de viento, una melodía galopante se eleva, los trombones desatan su famosa y deslumbrante melodía y nos sumergimos en las míticas hijas del Valhalla, mientras cantan su gloriosa llegada: «¡Hojotoho!». A pesar de la fama de esta introducción como pieza independiente, en su contexto dramático completo dentro del  ciclo del Anillo  de Wagner , es solo el preludio de lo que muchos describen como la escena crucial de toda la saga: la desgarradora despedida de Wotan a su hija rebelde, Brunilda.

Género:
Ópera
Reparto:
WOTAN Christopher Maltman BRÜNNHILDE Elisabet Strid SIEGLINDE Lise Davidsen SIEGMUND Stanislas de Barbeyrac HUNDING Soloman Howard FRICKA Marina Prudenskaya HELMWIGE Maida Hundeling ORTLINDE Katie Lowe GERHILDE Lee Bisset WALTRAUTE Claire Barnet
Direccción:
Barrie Kosky
Fecha:
15/05/2025
Hora:
18:15
Teatro:
The Royal Opera
Compositor:
Richard Wagner
Dir orquesta:
Antonio Pappano
Música:
Richard Wagner
Dir. musical:
Barrie Kosky
Escenografía:
Rufus Didwiszus
Vestuario:
Victoria Behr
Ópera La Valquiria en Cines Cristal de Lugo

Horarios

La Valquiria

Pulsa sobre un horario para iniciar el proceso de compra